Gestión de Tecnologías/ Heidy Keb Fonseca
domingo, 12 de mayo de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
SEGURIDAD, CONTROL, ETICA, EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ASPECTOS DE SEGURIDAD Y CONTROL EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DESAFÍOS ÉTICOS Y MORALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
sábado, 23 de febrero de 2013
ÁREA DE SISTEMAS
¿CUÁL ES LA INFRAESTRUCTURA Y LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE SE
TIENEN QUE TENER EN UNA ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN CUALES SON LAS FUNCIONES Y OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL
ÁREA DE SISTEMAS?
Objetivo:
Implementar y mantener los elementos que constituyen la infraestructura informática de la EMPRESA, entendiendo por tal los elementos físicos, lógicos, configuraciones y procedimientos necesarios para proporcionar a toda la comunidad los servicios informáticos necesarios para desarrollar sus actividades.
Funciones que desarrolla:
- Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías.
- Sitonía del sistema operativo y optimización del rendimiento.
- Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas.
- Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.
- Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.
- Instalación y actualización de utilidades de software.
- Atención a usuarios ( consultas, preguntas frecuentes, información general, resolución de problemas, asesoramiento...).
- Organización de otros servicios como copia de ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores en impresoras dependientes de estos equipos.
Un Gerente de Sistemas tiene hoy en día un perfil Técnico y de Negocios, por tal motivo muchos perfiles técnicos que en épocas anteriores llegaron a ocupar con éxito esa función, hoy no lo pueden hacer si carecen de formación, entrenamiento o habilidades para ver el negocio en su totalidad (Gueli)
FUENTES:
http://benmp82.galeon.com/funsis.htm
¿CÓMO LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE SE ESTÁN APLICANDO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES AYUDAN A LA SUSTENTABILIDAD DE LA MISMA?
La Innovación Tecnológica plantea como objetivos principales: el
mejoramiento de la competitividad de las empresas aumentando el nivel
tecnológico mediante la creación de nuevas tecnologías aplicadas a productos y
procesos, la gestión y concesión de ayudas públicas para la mejora de la tecnología,
el fomento de las tareas de investigación y desarrollo, la colaboración entre
empresas, universidades y centros de investigación, la promoción de la
transferencia de tecnología al organizar sesiones de divulgación que ponen en
contacto la oferta y la demanda de tecnología.
El éxito de la innovación tecnológica depende del alcance de los
objetivos planteados, la interacción de
actores sociales, de los recursos financieros otorgados así como de la voluntad
política vigente.
En las economías
desarrolladas y competitivas, sólo existen tres formas para
que el trabajo de
las personas produzca nueva riqueza: captar y fidelizar clientes,
incrementando la
cuota de mercado en una actividad
determinada; optimizar
procesos,
incrementando la productividad del trabajo y, sobre todo, desarrollar
nuevos productos
y servicios para crear actividades enteramente nuevas.
Estas son las principales
razones por las que es benéfica la inversión de las TI en las Pymes:
-Implementar o mejorar las TI dentro de una pequeña empresa siempre será útil para tener una mejor comunicación, gestión y desarrollo.
-A menudo las TI representan a futuro un ahorro en las Pymes, y la mayoría de veces los negocios vuelven a invertir una 2a y 3a ocasión.
-El primer paso que debe hacer una Pyme para integrar/mejorar las TI en su negocio es entender sus necesidades.
-Sin importar si es pequeña o mediana la inversión, trae mejoras a la Pyme y ventajas ante su competencia.
-En internet no hay empresa pequeña. Con un buen sitio Web, estrategia en las redes sociales y de Marketing puedes obtener grandes resultados.
-Implementar o mejorar las TI dentro de una pequeña empresa siempre será útil para tener una mejor comunicación, gestión y desarrollo.
-A menudo las TI representan a futuro un ahorro en las Pymes, y la mayoría de veces los negocios vuelven a invertir una 2a y 3a ocasión.
-El primer paso que debe hacer una Pyme para integrar/mejorar las TI en su negocio es entender sus necesidades.
-Sin importar si es pequeña o mediana la inversión, trae mejoras a la Pyme y ventajas ante su competencia.
-En internet no hay empresa pequeña. Con un buen sitio Web, estrategia en las redes sociales y de Marketing puedes obtener grandes resultados.
FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Un Sistema de Información es un medio tecnológicamente implementado para
el registro, almacenamiento, y diseminado expresiones lingüísticas como también para crear conclusiones de tales expresiones.
La tecnología de la información es usada para la implementación de los
SI pero no implica que sea una tecnología de la computación.
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Fuente: Elaboración propia
EJEMPLO DE SI DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
Las empresas son tan diferentes entre sí, aunque sean del mismo giro, ya
sea por el tamaño, sus funciones, origen; entre muchas otras cosas más.
Por tal motivo es necesario que el desarrollo de un sistema de información
sea diseñado a sus funciones.
REFERENCIAS.
FACTORES RELEVANTES DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS ORGANIZACIONES Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los Sistemas de Información son herramientas utilizadas por organizaciones para apoyar el desarrollo de sus actividades, sean éstas de corto, mediano o largo plazo.
En la nueva economía en la que vivimos, el
papel que desempeñan las instituciones del conocimiento es estratégico, en
particular, aquellas entidades dedicadas a la educación, así como otras organizaciones
orientadas a impulsar investigación y desarrollo.
Aquellas
empresas que desarrollen a trabajadores competitivos con conocimientos , habilidades y
destrezas dirigidas a la
competencia digital serán quienes logren adaptarse en un contexto de cambios rápidos.
Necesidades como la gestión del
conocimiento hacen a las TIC sean sumamente indispensables para las empresas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)